Mesas paralelas
La Serie Parisi-Pes se diseñó con el objetivo de reproducir en las manchas paralelas todos los elementos gestálticos y evocadores que caracterizan a cada Tabla Rorschach. La investigación duró unos buenos quince años y tuvo cuatro ciclos experimentales; una vez finalizado un ciclo y realizadas las debidas comparaciones entre la Mancha Prototipo y la Mancha Rorschach correspondiente, las zonas que no habían proporcionado las interpretaciones deseadas se modificaban para someterlas a prueba en el experimento siguiente. De este modo, las manchas de tinta se «construían» centímetro a centímetro.
El Paralelo, desde el punto de vista de la Escuela Romana de Rorschach, es la solución necesaria a la necesidad de disponer, como recomendaba el propio H. Rorschach, de un test proyectivo con Manchas no estructuradas, en todos aquellos casos en los que no se pueden administrar las tablas de Rorschach: por ejemplo, repitiendo el test después de menos de dos años o cuando en contextos jurídico-forenses o selectivos el examinador sospecha de un entrenamiento del sujeto en cómo responder a las Manchas de Hermann Rorschach. Las Tablas Paralelas Parisi Pes y el correspondiente Manual del Usuario se publicaron en 1989 (Ed. Kappa Roma) y en 2015 Giunti OS, Florencia.